menu Home chevron_right
Allende

Abre ventanilla única de regularización de uso de suelo

Radio San Miguel | 08/10/2021

Como parte de la estrategia de gobierno para la estimulación económica local, este martes 10 de agosto abre la ventanilla única del programa “Regularización de permisos de uso de suelo”.

Las citas se asignarán a través del centro de atención 415-152-96-05.

Las citas para el ingreso de documentación concluyen el jueves 30 de septiembre, según acordó el H. Ayuntamiento 2018-2021 y publicó el Periódico Oficial de Gobierno del Estado de Guanajuato.

Es un trámite gratuito. La resolución se expedirá hasta en 10 días hábiles (una vez ingresados los documentos) en apego al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial 2019-2040. No se dejarán solicitudes sin atender.

En este programa NO se incluyen establecimientos de “alto impacto” como servicio de gasolina, diésel y/o carburación, estaciones de carburación para suministro de gas L.P.; antenas y equipos de transmisión y retransmisión remota de señales, y explotación de bancos de material. Corresponderá al Ayuntamiento resolver sobre el otorgamiento del permiso de uso de suelo respectivo, previa opinión de la Comisión.

El servicio en el centro de atención 415-152-96-05 y la ventanilla única para la recepción de documentos será de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 2 de la tarde en el Edificio Administrativo, ubicado en Paseo de los Conspiradores 130 (Salida a Querétaro).

PROCEDIMIENTO PARA OBTENCIÓN DE PERMISO

Ante el desafío de la pandemia por Covid-19, el H. Ayuntamiento votó a favor de esta estrategia para impulsar la economía local. Es un programa enfocado a los comercios formales y establecidos.

1.- Llama al centro de atención 415-152-96-05 de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
2.- Con tu nombre y datos generales del establecimiento, asignarán día y hora de la cita.
3.- Asiste a la ventanilla única ubicada al interior del Edificio Administrativo (entre las direcciones de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y Centro Histórico y Patrimonio).
4.- Como solicitante presentarás los documentos que acrediten:
• La propiedad o posesión del inmueble
• Si es persona moral el solicitante, aportará elementos para acreditar su personalidad con copia de escritura constitutiva, acta de asamblea o poder en el que se acredite la representación que ostenta.
• Identificación del solicitante.
• Pago al corriente del predial.
• Aportar fotografías del inmueble, así como cualquier otro documento mediante el cual acredite que viene destinando el inmueble para el uso de suelo solicitado.
5.- Y, dependiendo de la ubicación del establecimiento, la ventanilla única te canalizará a la dirección de Desarrollo Urbano o de Centro Histórico.

Una vez ingresada la documentación, las direcciones de Centro Histórico y Desarrollo Urbano seguirán internamente el proceso con las dependencias involucradas, como Medio Ambiente, Fiscalización, Protección Civil e IMPIS.

La determinación podrá tardar hasta un máximo de 10 días en lo que cada dirección involucrada, de acuerdo al giro del establecimiento, valida o no la circunstancia de cada negocio. Toda solicitud será atendida hasta el plazo marcado en la publicación oficial.

 

 

Compártelo

Escrito por Radio San Miguel

Comentarios

Esta publicación actualmente no tiene comentarios.

Deja una respuesta





MENSAJE RÁPIDO

[contact-form-7 id="914" title="Contact form 1"]

  • cover play_circle_filled

    Radio San Miguel [EN VIVO]
    LA SQ DE SAN MIGUEL DE ALLENDE

play_arrow skip_previous skip_next volume_down
playlist_play