Guanajuato sigue en semáforo naranja: SSG

Guanajuato sigue en semáforo naranja: SSG
Derivado de que autoridades federales dieron a conocer el fin de semana un tránsito a semáforo epidemiológico amarillo en Guanajuato, gobierno estatal aclara que esto es erróneo y la entidad permanece en semáforo naranja.
El Director de la Jurisdicción No. 2 de la Secretaria de Salud de Guanajuato (SSG), Jorge Vidargas, explica que la estrategia es que el estado “vaya poco a poco de una realidad a otra”, y así evitar que se presente un escenario como el ocurrido en diciembre pasado.
Ese mes se decretó el cambio a amarillo y esto causó muchos problemas: hubo un descontrol en la movilidad, se abandonaron las medidas preventivas y el resultado fue un alza en la mortandad, presentándose 60 defunciones en enero y 20 más en febrero por Covid 19, “fue una catástrofe” califica el doctor Vidargas.
La permanencia en semáforo naranja con alerta permite avisar a la población que tenemos riesgo. Se debe esperar el resultado de las celebraciones por el 14 de febrero, y considerar que los fines de semana hay mucha concurrencia en el municipio debido a la actividad turística para determinar si pudiera haber un cambio a amarillo.
Por su parte, Protección Civil Municipal a través de su Director, Josafat Enríquez, informa que en San Miguel de Allende se está trabajando con lineamientos muy específicos por lo que las actividades económicas no están abiertas al 100% según lo establece la permanencia en semáforo naranja.
“El municipio es muy particular en cuanto a sus actividades económicas, por eso hay que tener responsabilidad”, aclara Enríquez quien recuerda que actualmente se tiene permitido el aforo de 50% en hoteles y restaurantes, 30% en balnearios e iglesias. Pueden realizarse eventos con máximo 100 personas en espacios cerrados y 150 en espacios abiertos. Continúa restringida la venta de bebidas alcohólicas de viernes a lunes.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.