Protocolo de prevención para regreso a clases contempla diversos filtros: SSG

El Doctor Pablo Gastélum, Director de Salud Pública del Estado de Guanajuato explica el protocolo de prevención de contagios por Covid 19 en las escuelas, el cual contempla cuatro filtros.
El primer filtro se da en casa, lo realizan los padres de familia explicando a los niños la importancia de la utilización de cubrebocas, la sana distancia y la higiene en las manos. Es importante detectar si nuestro hijo tiene sintomatología para no enviarlo a la escuela.
El segundo filtro es en el acceso a las instituciones: se hará la toma de temperatura, se proporcionará gel antibacterial. La indicación para los alumnos es ir directo al salón de clases el cual tendrá un aforo limitado.
El tercer filtro es la permanencia en el salón de clases con uso obligatorio de cubrebocas. Las aulas contarán con ventilación en todo momento, manteniendo puertas y/o ventanas abiertas.
El cuarto filtro será al momento de salida estableciendo una ruta delimitada para que los alumnos sean entregados a los padres de familia. Cabe mencionar que el modelo híbrido contempla el escalonamiento en horarios como una medida de prevención para evitar aglomeraciones.
Escuelas serán cerradas si se presentaran numerosos casos de contagio: SSG
El doctor Pablo Gastélum, Director de Salud Pública del Estado de Guanajuato da a conocer el procedimiento a seguir en caso de presentarse contagios por Covid 19 en las escuelas y menciona que dentro del protocolo se contempla el cierre de instituciones si se diera un brote numeroso.
La SSG hará un acompañamiento para monitorear las escuelas. Si se presenta un caso confirmado de algún alumno, el primer paso será la notificación inmediata por parte de los padres de familia; posteriormente se hará un estudio de contacto. Si es un caso aislado no será necesario cerrar el aula, el primer paso será la vigilancia epidemiológica. El estudio de contacto consiste en investigar con quien se tuvo una socialización con una distancia en menos de un metro.
Si se presentaran un promedio de 6 o 7 casos se considerará suspender las clases presenciales en el grupo en cuestión. Si se diera un brote numeroso se considerará la suspensión de la escuela: “más que una multa o una sanción, no como castigo sino como una necesidad, sería el cierre de la escuela”, menciona Gastélum.
Comentarios
Esta publicación actualmente no tiene comentarios.